CENTRO EDUCATIVO
SANTO HERMANO PEDRO
SANTA CRUZ DEL QUICHÉ
¿QUIÉNES SOMOS?
Las hermanas enviadas a fundar la obra pastoral fueron: Ernestina López, Zoila Elena Otzoy y Silvia Villeda, quienes llegaron el 15 de enero del año 1990, a la cabecera departamental en Santa Cruz del Quiché, donde las ubicó el Señor Obispo.
Al conocer nuestra labor en Santa Cruz del Quiché, decidieron apoyar la obra y es así como se inicia la construcción del Centro Educativo Santo Hermano Pedro el 15 de enero del año 2003. Nuestro primer día de clases fue el 22 de enero del 2005. El 25 de abril del 2005 el nuevo Obispo de la Diócesis; Monseñor Mario Alberto Molina Palma bendijo la capilla del centro educativo.
El objetivo de nuestro centro desde sus inicios, ha sido formar en la FE y en la CIENCIA a muchos niños de escasos recursos que desean promoverse humana, espiritual y socialmente.
En el año 2022 con ayuda de la provincia se construyeron nuevas oficinas que ocupan la Dirección, las gestiones Academia, Convivencia y Pastoral, así como la creación de oficinas para la enfermería, contabilidad y un espacio para la auxiliar de contabilidad.
En estos 118 años de misión, Dios ha sido el centro, nos ha encaminado y dado las gracias para dar respuesta a las necesidades espirituales y humanas de muchas familias de la periferia de la ciudad, teniendo en cuenta que “nuestra institución se caracteriza por ser lugar de evangelización, de educación integral, de inculturación y de aprendizaje”.
Somos una comunidad educativa Católica comprometida con la formación integral de la persona, mediante procesos que desarrollan en la niñez y juventud, potencialidades personales, sociales, intelectuales y espirituales en diferentes escenarios apostólicos de Centroamérica.
Anhelamos para el año 2024, ser una institución cualificada en la formación de las nuevas generaciones a la luz del Evangelio y del Carisma Bethlemita. Reconocida por promover el desarrollo del pensamiento, las habilidades en lenguas extranjeras, el uso ético de la Tecnología, el cuidado de la “casa común”, la creación de ambientes seguros y fraternos y así contribuir a la transformación de la sociedad.
AMOR
Que es Dios mismo; amor que nos revela el Padre en su Hijo Jesucristo para hacernos hijos en el hijo. Amor que estamos llamados a entregar a los hermanos.
LIBERTAD
Cada persona es amada de manera singular por Dios este amor de Dios la invita a una respuesta libre y la capacita para entregarse por amor a los hermanos.
JUSTICIA
Característica especial de la educación Bethlemita es formación de justicia por la fe para lograr cristianos comprometidos en la realización del plan de Dios en el amor y la paz.
DIGNIDAD
El misterio de la Encarnación nos enseña el amor del Padre que en Jesucristo se hace ternura y misericordia, revelando la verdadera dignidad humana. Trabajar por la dignificación de la vida humana es la puerta de entrada para avanzar hacia la justicia que se realiza por la fe.
NIVELES ACADÉMICOS


PRE-PRIMARIA
Educamos para el pleno desarrollo humano desde el respeto, inculcando valores, potenciando la autonomía para construir un proyecto de vida.
- Kínder (4 años y medio)
- Preparatoria (5 años y medio)


PRIMARIA
Educación basada en la Enseñanza Para la Comprensión, dirigida por docentes especializados en cada una de las áreas, promoviendo el desarrollo de la persona, generando un aprendizaje integral, trascendente, con principios y valores cristianos.


CICLO BÁSICO
Promovemos el desarrollo del pensamiento, el uso ético de la tecnología, cada una de las áreas impartida por docentes especializados. Impulsamos el aprendizaje del idioma inglés con apoyo de organizaciones externas avaladas por la embajada de los Estados Unidos, con opción a becas.
“Nuestra institución se caracteriza por ser lugar de evangelización, de educación integral, de inculturación y aprendizaje”
NOTICIAS


CONTÁCTANOS